Seminario Gratuito por el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar - IBBA
Carrusel
Libro: Altura, Salud y Ambiente
Día 1 Sesión “Mal Crónico de Montaña”
Coordinador: Enrique Vargas Pacheco. Factores de riesgo adicional para el Mal de Montaña Crónico. Fabiola León Velarde. Influencia de la hipoxia de la intermitente en el Mal Crónico de Montaña. Marcelino Gonzales Isidro. Caracterización biológica de la eritrocitosis patológica de altura. Ricardo Amaru Lucana. Origen neonatal del Mal Crónico de Montaña. Enrique Vargas Pacheco. Los andrógenos y la adaptación a la altura: Experiencia en los Andes peruanos. Gustavo Gonzales Rengifo. Presentación del Libro ”Vivir en la altura”. Gerard Parent.
Día 1 Sesión “Hipertensión Arterial Pulmonar en la Altura”. Coordinador: Carlos Salinas Salmón. Actualización en el diagnóstico de hipertensión pulmonar en la altura. Jaime Ordoñez Blacutt. Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido en la altura (El Desarrollo adaptativo del niño en las poblaciones de la altura) Mario Patricio Andrade Mollinedo. Edema agudo pulmonar de altura (EAPA) ¿Qué sabemos de nuevo? Octavio Aparicio Otero. Nuevos Mecanismos para la hipertensión pulmonar en la altura. Carlos Salinas Salmón. Estudio comparativo de la función ventricular derecha en participantes sanos y Mal Crónico de Montaña. Carla Murillo Jáuregui. Presentación Libro “Cambio climático, agua y salud en Ancoraimes y Batallas” Marilyn Aparicio.
VIDEO 1
Aplicaciones anidadas
VIDEO
VIDEO 0
INSTITUTO BOLIVIANO DE BIOLOGÍA DE LA ALTURA - IBBA
Mi primer contenido
Publicador de contenidos
La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad crónica y progresiva caracterizada por un aumento anormal y sostenido de la presión arterial en las arterias pulmonares, lo que dificulta el flujo sanguíneo hacia los pulmones y ejerce una carga adicional en el corazón.
Cada año el 5 de mayo la OMS (Organización Mundial de la Salud) cocientiza a nivel internacional sobre ésta enfermedad, catalogada como rara, pero cuya mortalidad elevada y su condición de incurable es una amenaza para la salud pública, especialmente a grandes alturas, donde una ligera sobrecarga del corazón derecho, causada por la contracción de los vasos pulmonares, es propia de los residentes de estas ciudades elevadas.
La Hipertensión Arterial Pulmonar es potencialmente mortal si no se diagnostica y trata adecuadamente. La HAP puede causar daño progresivo a los vasos sanguíneos pulmonares, lo que conduce a una disminución en la capacidad de los pulmones para oxigenar la sangre. Esto puede resultar en síntomas como dificultad respiratoria, fatiga, debilidad, mareos, desmayos y aumento de la frecuencia cardíaca.
La HAP también pone una carga significativa en el corazón, ya que debe trabajar más arduamente para bombear la sangre a través de los pulmones. Con el tiempo, esto puede provocar insuficiencia cardíaca derecha, lo que significa que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo.
Si no se trata, la HAP puede llevar a complicaciones graves y potencialmente mortales, como insuficiencia cardíaca, trombosis pulmonar y muerte.
En ésta oportunidad, el Instituto Boliviano de Biología de Altura ha reunido a excelentísimos especialistas en las áreas de neumología y cardiología, los sistemas que presentan la mayor patología, pero además otros especialistas en áreas a menudo subestimadas, como la infectología y la reumatología, cuya asociación con la hipertensión pulmonar es mucho más estrecha que lo que se piensa.
ESTE EVENTO ES GRATUITO, SE LLEVARÁ A CABO EN EL AUDITORIO DEL IBBA
También puede ver el evento en directo en: ESTE LINK
CRONOGRAMA:
- Conociendo la Hipertensión Pulmonar en la Altura (Dra. Carla Murillo)
- Causas cardiológicas que producen hipertensión pulmonar en la altura (Dr. Carlos Salinas PhD MD)
- Patologías Pulmonares e Hipertensión Pulmonar (Dr. Gabriel Gutierrez)
- Alteraciones del sueño e hipertensión pulmonar (Dr. Marcelino Gonzáles)
- VIH e Hipertensión Pulmonar (Dr. Adolfo Valdivia)
- Pruebas de función respiratoria en la hipertensión pulmonar (Dra. Ingrid Melgarejo)
- Enfermedades del colágeno pueden producir hipertensión pulmonar (Dr. Guillermo Pool)
- Rehabilitación Pulmonar en Hipertensión Arterial Pulmonar (Dr. Jorge Cárdenas)
- INVITADA DE MÉXICO: Videoconferencia tratamiento actualizado de la Hipertensión Pulmonar (Dra. Nayeli Zayas)